Empleo Personalizado. Una oportunidad para crear situaciones únicas
Cuando hablamos de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que tienen necesidades complejas para el acceso al empleo, la inclusión en los mercados laborales abiertos es casi testimonial. Cuando decimos necesidades complejas nos referimos a todas aquellas situaciones personales que generan nuevas complejidades, además de las propias de la discapacidad intelectual tal como refiere su definición según la AAIDD –“limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa (habilidades adaptativas conceptuales, sociales y prácticas)”–, que hacen dificultan el acceso al mercado laboral. Por ejemplo, en el estudio de “Todos somos Todos (2018)” de Plena inclusión se describía como el 96% de las personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo, están inactivas. Más aún y según datos del mismo estudio, en el 70% de los casos, cuando se consulta si se incluyen actividades laborales u ocupacionales en los planes de vida de estas personas, la respuesta es negativa.
El programa tiene como objetivo favorecer la empleabilidad y las oportunidades de acceso al empleo y promover la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual y/o desarrollo con necesidades complejas, a través de la atención integral y la participación activa de sus familias.
Está dirigido a aplicar las prácticas y estrategias aprendidas sobre la metodología de Empleo Personalizado con personas que presenten necesidades complejas, es decir grandes necesidades de apoyo u otros aspectos que dificultan el acceso al mercado laboral (ruralidad, privación o ex-privación de libertad, madres con discapacidad, otras discapacidades asociadas) o estar en situación de desempleo de larga duración o no haber tenido ningún tipo de experiencia laboral. Todas estas situaciones aumentan la vulnerabilidad de las personas en la búsqueda de empleo.
Las líneas de trabajo están orientadas a:
- Acciones educativas y de divulgación de la metodología de Empleo Personalizado como estrategia para promover el acceso al empleo
- Aplicación de técnicas de Empleo Personalizado en el ámbito estatal.
- Puesta en común y en valor de las experiencias para la identificación de elementos clave de éxito e incorporación de nuevas recomendaciones que faciliten la sistematización y desarrollo de esta metodología en toda España
- Acciones dirigidas a familias vinculadas con las personas con discapacidad intelectual en búsqueda de empleo para promover su papel como agente facilitador
- Acciones de apoyo al programa
Para más información http://www.plenainclusion.org/sites/default/files/cbp_empleo_personalizadoweb.pdf