EL 8 DE MARZO NOSOTRAS TAMBIÉN SOMOS PROTAGONISTAS
Justificación
Con motivo del día 8 Marzo, en todas las celebraciones de los distintos organismos de la ciudad, se premia la trayectoria de muchas mujeres que han destacado en diversos ámbitos. Pero nunca entre las candidatas hay una mujer con discapacidad intelectual. La mujeres con DI también ese día sufren discriminación. Son mujeres, trabajadoras, madres, hijas, hermanas, luchadoras que han sorteado todos los obstáculos que tienen las mujeres , además de los que se les presenta por su discapacidad, pero en ningún sitio haý un acto para su reconocimiento. Por este motivo surgió la idea y la necesidad de darles un espacio el 8 de Marzo para poner en valor su lucha y trabajo, hacerlas visibles y poder tener su reconocimiento
Objetivos:
- Premiar la trayectoria de vida y lucha de una mujer con discapacidad intelectual
- Hacer que la mujer con discapacidad intelectual sea visible este día tan importante en la lucha que realiza todo el colectivo por la igualdad y la no discriminación, y en su derecho como el resto a tener la posibilidad de ser valoradas
- Solicitar la igualdad de derechos y oportunidad de las mujeres con discapacidad intelectual
- Aumentar el grado de satisfacción de las mujeres con discapacidad así como de sus familias
- Aumentar la participación tanto mujeres con DI y resto de las PDIy sus familias,como de personas externas a la entidad en el acto de conmemoración y reconocimiento
- Mostrar a la sociedadque las mujeres con discapacidad intelectual tienenmuchascapacidadesy que tengan una imagen respetuosa y positiva de ellas
-
Conseguir gran difusiónen redes sociales, webyen diferentes medios de comunicación de la ciudad
Metodología
Se crea una Comisión de Valoración para el estudio de las candidaturas y elección de la ganadora. Se abre un plazo de presentación de candidatura, tras el cual se reúne el equipo para la elección de la ganadora
- Una vez revisadas se selecciona la ganadora y se le informa
- Se publica la noticia en nuestra página web, en redes socialesy se mandaa los medios de comunicación para su publicación y convocatoria para la cobertura durante el día del acto.
- Se realizan entrevistas alas ganadoras
- Se programan diferentes talleres conPDIde la entidad, donde se explica el significado de esedía, se elaboran carteles sobre derechos, reivindicaciones, etc.
- Se elabora un manifiesto donde se hace una denuncia públicasobre vulneración de derechosy reivindicaciones
- Se organiza acto donde quedan invitadasfamiliares, trabajadores, diferentes asociaciones y organismos de la ciudad
- Se presta apoyo a las PDI para la presentación ydinamización del acto.
- Se procede a la lectura del manifiesto, se proyecta el video de laspremiadas y por último se realiza el acto de entrega
- Se realiza la difusión de la noticia tanto en nuestras web y redes sociales como en todos los medios de comunicación de la ciudad