Generando condiciones para la plena ciudadanía
Desde el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), organización pública con la competencia de gestión de los servicios sociales para las personas con discapacidad de Mallorca, hemos impulsado una estrategia de ciudadanía para las personas con discapacidad, elaborando un nuevo marco normativo que ha supuesto un nuevo escenario de servicios en la comunidad, que apoya los itinerarios vitales, flexible y adaptable a cada persona, exigente en los criterios de concertación y asentado sobre los valores de transparencia, eficiencia, justicia social y marco ético de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad. Entendemos la discapacidad como las oportunidades que la persona deja de disfrutar por su relación con el entorno, y por eso hemos de configurar los sistemas de apoyos de la forma menos intrusiva posible, en la comunidad, los mismos lugares y actividades que cualquiera. A partir de ello hemos impulsado un modelo de ciudadanía basado en el modelo de John O'Brien (construyendo comunidades inclusivas), definiendo también un modelo de atención conjuntamente entre las entidades pertenecientes a Plena Inclusión y la Administración. El resultado de ello ha sido, además de generar la nueva normativa, acabar con la lista de espera de los servicios, configurar un sistema sostenible reduciendo significativamente el coste del resurso por persona en base a adaptar los apoyos a cada necesidad, y prevenir y corregir la institucionalización favoreciendo los modelos de servicio inclusivos. Pensamos, además, que esto es exportable, asumible y deseable para cualquier territorio de España. Simplamente hay que querer hacerlo.