ACCESISIBILIDAD EN EL SUPERMERCADO
Aqui mando un ejemplo de un supermercado donde hay que mejorar la accesibilidad.
Lugar: Barakaldo
Acceso al supermercado: escaleras mecanicas y ascensor.
Entrada al supermercado: Al llegar al supermercado hay dos posibles entradas, pero una es la salida y la menos visible es la entrada. Para una persona que no conoce el supermercado puede ser confuso. Puede interpretarse cual es la salida y cual es la entrada por una comprension del entorno y las personas que estan alli. Para personas con discapacidad intelectual podria ser dificil interpretarlo. Hay que poner carteles visibles en los que se diferencien bien la entrada de la salida.
Pasillos: Los pasillos no tienen carteles que informen que tipo de alimentos tienen en cada uno. Buscar un tipo de alimento lleva mucho tiempo.
Peso: Para pesar la fruta y la verdura los pesos estan altos. Una persona con silla de ruedas no se puede manejar sola.
Camaras de congelacion: Hay camaras de congelacion que tienen las puertas en la parte de arriba. Las personas con silla de ruedas no pueden acceder a ellas.
Estanterias: Los productos que estan mas altos las personas con silla de ruedas no pueden acceder a ellas. Necesitan el apoyo de otra persona.
Precios: Los precios que estan puestos no estan claros.. Cuando hay oferta el numero mas visible es el mas barato, pero no corresponde a una unidad. Si te llevas dos, la segunda cobran al precio mas barato.Si te llevas uno, es otro precio.
Revistas: Las revista del supermercado donde informan sobre los productos que venden no estan en lectura facil. Tambien ofrecen ideas y recetas para elaborar. Tampoco estan en lectura facil.
Ticket: En el ticket aparecen muchos numeros. Encontrar el total no es facil, se junta tambien con la cantidad que te han descontado. Tendria que estar mas claro y detallado.