Recetas saludables en lectura fácil

Cocino lo que entiendo. Recetario saludable en lectura fácil

Nuestro proyecto "Cocino lo que entiendo" se lleva acabo de manera paralela por dos grupos diferentes. 

Un grupo es el encargado de elaborar y validar las recetas en lectura fácil. Dichas recetas tienen que fomentar una dieta saludable y buenos hábitos alimenticios. 

En dicho grupo se encuentra la figura un técnico que adapta junto a 4 usuarios con discapacidad intelectual que validan las recetas propuestas. 

Otro grupo es el que ejecutar la receta. Consta de 4 usuarios con discapacidad intelectual y un técnico. 

Este grupo es el encargado de interpretar y llevar a la realidad la receta.

Identifican y realizan una lista con los ingredientes necesarios, vamos al supermercado y se elaboran la receta en la cocina del Centro. 

 

¿Es un proyecto de lectura fácil?

Sí, validado por personas con discapacidad intelectual.

¿Cómo participan las personas con dificultades de comprensión?

Participan de manera activa en la elaboración de la receta mediante un apoyo verbal.

¿Esta experiencia trata sobre Literatura?

Sí, es un recetario.

¿Esta experiencia es innovadora? ¿Por qué?

Es innovadora ya que actualmente no existe un recetario en lectura fácil validado por personas con discapacidad intelectual.

¿Cómo comparte el conocimiento esta experiencia?
Demuéstralo con enlaces.

Algunas de las recetas son subidas a las redes sociales del Centro junto con fotos del proceso de elaboración.

https://aprosuba7.org/index.php/category/recetas/ 

¿Puedes dar datos de los resultados?

Los datos son el resultado final de la receta, cuando la elaboran.

¿Es inclusiva y colaborativa?
Apunta con qué organizaciones o empresas colabora.

Es inclusiva ya que tienen que desplazarse a un centro comercial para hacer la compra.

¿Cómo tiene en cuenta a personas con otras dificultades de comprensión?

En el grupo de elaboración de recetas hay usuarios sin lecto-escritura, para ellos se le da un apoyo verbal y visual.

¿Cómo cumple la accesibilidad y diseño universal?

Al estar en lectura fácil es accesibles para múltiples personas, como por ejemplo mayores, inmigrantes que no conozcan el idioma, personas con bajo nivel cultural, etc.

¿Cómo incluye el uso de tecnología?

Incluye el uso de la tecnología ya que las recetas son colgadas en la página web y todos pueden disponer de ellas.

¿Es una obra escrita por personas con discapacidad intelectual y del desarrollo?

No es escrita por ellos desde un primer momento, pero sí validan lo escrito y realizan modificaciones.

¿A qué necesidad responde? ¿Cómo se identificó la necesidad?

Pues a la necesidad manifestada por aprender a cocinar de manera independiente y querer llevar nuevos hábitos de vida saludables.

¿Es algo que interesa a muchas personas?

Interesa a muchas personas ya que alimentarse es una actividad básica.

¿Cómo mejora la vida de las personas?

Mejora ya que fomenta hábitos de vida saludables, una receta que es entendida te anima a cocinar de manera independiente.

¿Cómo tiene en cuenta la igualdad de género?

Los grupos de participantes están formados tanto por hombres como por mujeres. No es discriminatorio

valoración: 
0
No votes yet
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 
¿Quién presenta la experiencia?: 
Plena Inclusión Mérida
País: 
España
Lectura Fácil: 
Si

Compartir esta Idea

Comments (2)

  • accesibilidad's picture

    ¡Muchas gracias por completar la experiencia!

    Ahora podemos entenderla mejor.

    Dec 14, 2021