Imagen del Club de Lectura Fácil

El Club de los Impares - Primer Club de Lectura Fácil dinamizado por una persona con discapacidad intelectual

Este Club de Lectura Fácil

se llama "El Club de los Impares".

Se crea entre dos entidades sociales:

Fundación Fidias

y  Asociación GAUDE.

Este club lo dinamiza

una persona con discapacidad intelectual.

 

Aquí puedes ver un vídeo de "El Club de los Impares": 

https://drive.google.com/file/d/14f8hXraRO4zVvtx9rLNfDjl1_t_HalQg/view?u...

Aquí puedes ver una entrevista al dinamizador del Club:

https://lecturafacileuskadi.net/blog/entrevista-joaquin-llaguno/

 

¿Para qué se crea El Club de los Impares?

Para fomentar la lectura

entre niños y niñas

y para favorecer

la diversidad y la inclusión.

¿Cómo es nuestro Club?

Somos un grupo de niños y niñas

entre 8 y 12 años,

de diferentes culturas,

con distintas lenguas maternas

y con dificultades de comprensión lectora.

¿Quién es nuestro dinamizador?

Nuestro dinamizador es una persona 

con más de 10 años de experiencia

como participante en el Club de Lectura Fácil de GAUDE.

Con titulación de Monitor de Tiempo Libre

y formación como dinamizador.

¿Cómo funciona nuestro Club?

- Utilizamos libros en Lectura Fácil.

- Una persona lee en alto y el resto escucha.

- El turno de lectura va rotando por el grupo.

- El grupo elige el libro que quiere leer.

- Se combina la lectura del libro con dinámicas

   para comprenderlo mejor.

¿Qué conseguimos con este Club?

- Mejorar la comprensión lectora.

- Impulsar el gusto por la lectura.

- Ver la diversidad como algo positivo.

- Favorecer el apoyo mutuo.

¿Qué hace innovador a nuestro Club?

Somos el primer Club de Lectura Fácil

dinamizado por una persona con discapacidad intelectual

y compuesto por niñas y niños

de diferentes culturas.

¿Por qué queremos que se conozca este Club?

Queremos que sirva de ejemplo

para que cualquier persona,

con los apoyos necesarios,

sepa que puede dinamizar

un Club de Lectura Fácil.

 

En estos enlaces puedes ver

algunas de las publicaciones

que hacemos en redes sociales:

https://www.facebook.com/341829879224886/posts/6131199876954495/

https://www.facebook.com/341829879224886/posts/6592109147530230/

https://www.facebook.com/341829879224886/posts/6389480681126412/

https://www.instagram.com/fundacionfidias/p/COdeEzXAgHr/?utm_medium=copy_link

https://www.instagram.com/p/COvbxuxgs-y/?utm_medium=copy_link

https://www.instagram.com/p/CUHYy5OAsTE/?utm_medium=copy_link

https://www.instagram.com/p/CUHYy5OAsTE/?utm_medium=copy_link

https://www.instagram.com/p/CVhlJh8AC4U/?utm_medium=copy_link

 

 

 

 

 

valoración: 
5
Average: 5 (2 votes)
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 
¿Quién presenta la experiencia?: 
Asociación Gaude y Fundación Fidias
País: 
España
Lectura Fácil: 
Si

Compartir esta Idea