La novela: La historia de Verónica
Nos presentamos
Los autores de esta novela estamos en un programa de formación
del Ayuntamiento de Tres Cantos.
El nombre del programa es Así Mejor.
Los alumnos somos mujeres y hombres con discapacidad intelectual.
Somos de Madrid, Perú, Uruguay y Estados Unidos.
El programa tiene todas las semanas talleres y actividades.
Uno de los talleres es de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil.
En este taller escribimos muchas cosas en Lectura Fácil.
Durante muchos años hemos escrito artículos todos los meses
en el Boletín Municipal de Tres Cantos.
En la página 7 de este enlace, aparece el artículo:
Poesía, Amor y Sentimientos.
https://web.trescantos.es/contenido/fondo-documental/Marzo_2019.pdf
También publicamos otro sobre La historia de Verónica.
Puedes entrar en este enlace:
https://360y5.es/presentacion-de-la-historia-de-veronica/
Ahora, colgamos los artículos
en la página web del Ayuntamiento de Tres Cantos.
Colaboramos con la asociación Aspacen
en el Servicio Adapta de Plena inclusión Madrid.
Porque somos validadores de textos en Lectura Fácil
y evaluadores de Accesibilidad Cognitiva
desde hace 10 años.
Hacemos muchas más cosas.
Damos charlas en la universidad y a otros grupos.
Nos vamos de vacaciones y tenemos salidas.
¿Por qué hemos escrito este libro?
La idea de escribir este libro empezó con la visita
del director de la editorial Qurtuba Editores.
Una editorial es una empresa que hace libros.
Esta editorial quería publicar una colección de libros en Lectura Fácil
y querían saber qué temas nos interesaban.
Después de hablar mucho le dijimos
que queríamos leer libros que hablaran
de personas que fueran como nosotros.
Entonces el director nos propuso
que escribiéramos nosotros una novela.
Y aquí empezó La historia de Verónica.
¿De qué trata la novela de La historia de Verónica?
La historia de Verónica cuenta la vida de una chica.
A ella le pasan las mismas cosas
que a los autores de esta novela
que somos el grupo del programa Así Mejor.
Verónica tiene los mismos deseos
y las mismas ilusiones que nosotros.
Verónica lo pasa mal
y necesita ayuda de las personas que la quieren.
Su historia es la suma de nuestras historias.
Esta novela es una historia de amistad,
para reír, llorar y emocionarse.
Es una historia apasionante como la vida.
¿Cómo está escrita la novela?
La novela está escrita en Lectura Fácil
y cumple la Norma UNE de Lectura Fácil.
Es una novela escrita en español.
La novela es una adaptación a Lectura Fácil del original.
Esta adaptación la hizo la editorial
que se llama Qurtuba Editores.
¿Cómo escribimos La historia de Verónica?
Al principio pensamos sobre los temas y los personajes de la novela.
Luego cada uno escribía una parte de lo que le gustaba.
Pero esta forma de organizar el trabajo no funcionó.
Entonces durante 3 meses hablamos de la novela.
Todos queríamos que la novela tuviera algo de cada uno.
Después, una persona del ayuntamiento
escribía nuestras ideas y las juntaba en capítulos.
Luego lo revisábamos y cambiábamos lo que no nos gustaba.
Al final la novela estaba terminada.
Después participaron más personas
para hacer la adaptación a Lectura Fácil
y la validación de todo el libro.
¿Cómo participamos las personas con discapacidad intelectual?
En esta novela hemos participado el grupo Así Mejor
con nuestras ideas y experiencias personales.
También hemos validado la adaptación
a Lectura Fácil de nuestra historia.
El equipo de validación Así Mejor
está formado por nosotros
y nuestro profesional de apoyo.
¿Qué hemos validado en esta novela?
Nosotros hemos validado estas cosas:
-El texto
-Los dibujos del libro
-La colocación del texto y los dibujos en las páginas
-El tamaño y la forma del libro
¿Dónde hemos presentado este libro?
El libro de La historia de Verónica lo hemos presentado 2 veces.
La primera vez en la Biblioteca Municipal Lope de Vega de Tres Cantos.
En esta presentación estuvieron el Alcalde
y casi todos los concejales del Ayuntamiento
y el presidente de la Asociación Ami3 de Tres Cantos de personas
con discapacidad intelectual.
La segunda presentación ha sido en el Teatro
del Centro Cultural Adolfo Suarez de Tres Cantos.
Fue el día 3 de diciembre que es el Día Internacional
de las personas con Discapacidad.
Esta presentación fue para todas las personas que quisieran venir.
Pero el número de personas que asistieron
estaba controlado por el Covid-19.
En las 2 presentaciones,
cada uno de nosotros participamos
con nuestras opiniones sobre el libro.
usando ordenador con una pantalla en el escenario
con lo que decíamos para que las personas
pudieran leer el texto.
Otras cosas de esta novela
En esta novela hemos usado la tecnología
para escribir nuestras ideas y validar el libro.
También el wasap para grabar los capítulos
y hacer un audiolibro para nosotros.
La grabación la hicimos entre más de 20 personas.
Y todos escuchábamos un capítulo al día
durante la pandemia.
Algunas páginas web hablan de nosotros:
https://accedes.es/la-historia-de-veronica-un-libro-solidario-en-lectura-facil/
¿Dónde puedes comprar esta novela?
Al terminar la novela decidimos darle el libro
a la Asociación AMI3 para que se quedaran con los donativos.
La novela puedes conseguirla en la página web de AMI3.
https://ami3.org/amitres/archivos/1464