La Catedral de Burgos: un lugar para todos.
Queremos compartir este proyecto
único, diferente e innovador.
El objetivo de este proyecto
es que todas las personas
puedan conocer y participar del Patrimonio Cultural.
El proyecto tiene diferentes materiales.
Estos materiales se han hecho
para que todas las personas
tengan las mismas oportunidades.
Con este proyecto
todas las personas podrán disfrutar de La Catedral de Burgos
que es Patrimonio de la Humanidad.
En 2021 la Catedral cumplió 800 años.
Los materiales son una guía en lectura fácil
y una app que es accesible
desde el punto de vista cognitivo.
La app también tiene textos y audios en lectura fácil.
En este proyecto han trabajado muchas personas.
¿Es un proyecto de lectura fácil?
Sí, este es un proyecto de lectura fácil
y de accesibilidad cognitiva.
El proyecto busca que las personas
con dificultades de comprensión tengan información
sobre la Catedral
y aprendan cosas nuevas.
Para este proyecto se ha seguido la norma UNE
de lectura fácil.
¿Cómo participan las personas con dificultades de comprensión?
Las personas con discapacidad intelectual han participado
durante todo el proyecto.
Han validado la guía en lectura fácil
y también han evaluado la app
para que sea accesible.
Para ello han visitado la Catedral varias veces
con una tableta que tenía la app instalada.
Han recorrido la Catedral y han visto qué textos,
imágenes o elementos interactivos tenía que cambiar la empresa.
Además, estas personas
participan en el vídeo de promoción de la aplicación
y han estado presentando el proyecto en diferentes jornadas.
Puedes ver el vídeo de promoción aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=iF9B16um73I
Esta es una de las jornadas donde participó
uno de los validadores:
https://www.youtube.com/watch?v=-2ajuBLh6l8
¿Esta experiencia es innovadora? ¿Por qué?
Sí es una experiencia innovadora
porque es una de las pocas aplicaciones
accesibles desde un punto de vista cognitivo.
Además, las personas con discapacidad intelectual han participado
en todo el proceso.
También es una aplicación que explica la información
de forma educativa
para que aprendas cosas nuevas
sobre la Catedral de Burgos.
¿Cómo comparte el conocimiento esta experiencia?
Demuéstralo con enlaces.
Esta buena práctica comparte el conocimiento de varias maneras.
La guía puede consultarse en este enlace:
https://www.miguiavisual.com/pdf/CatedralBurgosAccesible/Guia-Lectura-Facil-Catedral.pdf
Además, todas las personas pueden descargarse
la aplicación en su móvil.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jgdelval.rutando.burgosAccesiblePublico
Si las personas quieren saber más sobre el proyecto,
la Catedral de Burgos ha hecho una página web
con toda la información:
https://www.miguiavisual.com/CatedralBurgosAccesible/
¿Es inclusiva y colaborativa?
Apunta con qué organizaciones o empresas colabora.
En este proyecto hemos colaborado:
- Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de Burgos.
- Catedral de Burgos.
- Fundación octavo Centenario de la Catedral de Burgos.
¿Cómo tiene en cuenta a personas con otras dificultades de comprensión?
Los elementos sirven para las personas
con dificultades de comprensión
ya que puedes descargarlos de forma libre.
¿Cómo cumple la accesibilidad universal?
Además de textos en lectura fácil,
la aplicación cuenta con audios e imágenes
para seguir la visita.
Estos audios están teatralizados,
es decir, hay actores que ponen su voz
a personajes importantes
que nos cuentan la Catedral,
por lo que parecen textos literarios.
Sus imágenes nos ayudan
a conocer y aprender más cosas de la Catedral,
es decir, podemos ver de cerca todas sus obras y detalles.
¿Cómo incluye el uso de tecnología?
La aplicación puede usarse en cualquier dispositivo móvil.
¿Es algo que interesa a muchas personas?
Sí, interesa a cualquier visitante
de la Catedral de Burgos.
¿Cómo mejora la vida de las personas?
Ayuda a las personas a acceder a la cultura
y a la historia de un edificio
que es Patrimonio de la Humanidad.