"500 años del sitio de Logroño: Ciudadanía, historia y cultura". Adaptación a Lectura Fácil
En ASPRODEMA hemos adaptado en Lectura Fácil,
el Libro "500 años del sitio de Logroño: Ciudadanía, historia y cultura".
Este libro es del Ayuntamiento de Logroño.
El libro cuenta la historia del Sitio de Logroño del año 1521,
Enfrentó a un ejército franco-navarro,
con tropas castellanas encerradas en la ciudad de Logroño
para su defensa.
Interesa a todos los ciudadanos de Logroño,
Para conocer la historia
y los antepasados de la ciudad.
Descarga el libro:
¿Es un proyecto de lectura fácil?
Sí, es un documento adaptado en lectura fácil
y cumple con la norma de la UNE de lectura fácil.
¿Cómo participan las personas con dificultades de comprensión?
Las personas con dificultades de comprensión
participan como validadoras del documento.
Una de las personas validadoras del documento,
usuaria del Centro de atención Diurna (CAD) de Asprodema,
es Validadora oficial en Plena Inclusión La Rioja,
además de colaborar en la validación
de los documentos que se elaboran
o adaptan en el CAD.
También colabora en la validación
una persona con discapacidad, usuaria del CAD,
encargada de validar
las cartas que se envían a familias del centro.
El documento fue leído por los usuarios del club de lectura
de Asprodema y el resto de compañeros.
¿Esta experiencia trata sobre Literatura?
Si, porque es la historia del Sitio de Logroño,
en la conmemoración de los 500 años del Sitio de Logroño.
Conmemoración: celebración
Estar sitiado: es estar cercado, rodeado por el enemigo.
¿Esta experiencia es innovadora? ¿Por qué?
Sí, porque hemos adaptado la historia del Sitio de Logroño,
para que conozcan la historia de la ciudad.
Es un documento adaptado en lectura fácil,
de un escrito que el Ayuntamiento de Logroño
elaboró para toda la ciudad,
resumiendo los datos más importantes.
Se han conservado las palabras antiguas
y son explicadas al margen,
para no perder la esencia de la historia
y el lenguaje utilizado antiguamente.
¿Cómo comparte el conocimiento esta experiencia?
Demuéstralo con enlaces.
El documento se adaptó en lectura fácil
y fue leído en el Club de Lectura del CAD
y por el resto de usuarios.
Este documento en lectura fácil
se comunica al responsable de comunicación
para darlo a conocer a toda la entidad.
El documento se publica
en la web de la intranet “Asprodema al día”
y en la web de Asprodema.
- Web de la Intranet “ASPRODEMA al día”: https://asprodemaaldia.asprodema.org/?p=18149
- Web de ASPRODEMA: https://www.asprodema.org/2021/10/12/version-en-lectura-facil-de-la-historia-del-sitio-de-logrono/
También se envía al Ayuntamiento en dos ocasiones,
informando de la acción realizada.
¿Puedes dar datos de los resultados?
85 personas han leído o escuchado
el documento adaptado en Lectura fácil del Sitio de Logroño.
Además de estar publicado en internet:
- Web de la Intranet “ASPRODEMA al día”: https://asprodemaaldia.asprodema.org/?p=18149
- Web de ASPRODEMA: https://www.asprodema.org/2021/10/12/version-en-lectura-facil-de-la-historia-del-sitio-de-logrono/
¿Es inclusiva y colaborativa?
Sí, porque da a conocer la historia de la ciudad de Logroño.
Apunta con qué organizaciones o empresas colabora.
En este proyecto hemos colaborado
con el Ayuntamiento de Logroño.
¿Cómo tiene en cuenta a personas con otras dificultades de comprensión?
Las personas validadoras son personas con discapacidad intelectual.
Además, también puede ser comprendido por otras personas
que tengan otras dificultades de comprensión lectora,
personas mayores, inmigrantes, etc.
¿Cómo cumple la accesibilidad universal?
El archivo PDF de la publicación
es accesible para las personas ciegas,
al poder ser escuchado con el programa: PDF reader.
El PDF reader es un programa informático
que lee textos escritos en voz alta.
¿Cómo cumple el diseño universal?
A la hora de adaptarlo
se ha tenido en cuenta la redacción del texto,
incorporando imágenes
que nos pueden ayudar a comprenderlo mejor.
¿Cómo incluye el uso de tecnología?
Es un documento que puede leerse en el ordenador,
en Tablet y otros dispositivos.
¿Es una obra escrita por personas con discapacidad intelectual y del desarrollo?
No
¿Tiene en cuenta a personas con grandes necesidades de apoyo?
Tiene en cuenta a personas con grandes necesidades de apoyo porque facilita su comprensión al estar escrito en lectura fácil.
Se ha adaptado lo esencial
para conocer la historia de Logroño
y las palabras antiguas están explicadas.
El documento está apoyado por imágenes.
Estas imágenes son copia de viñetas
de un comic realizado por el Ayuntamiento de Logroño
de la historia del Sitio de Logroño.
¿A qué necesidad responde? ¿Cómo se identificó la necesidad?
En el año 2021 el Ayuntamiento de Logroño
realizó muchos actos y actividades
enfocadas para recordar y conocer
parte de la historia de la ciudad de Logroño,
en la conmemoración del 500 años del Sitio de Logroño.
¿Es algo que interesa a muchas personas?
Interesa a todos los ciudadanos de Logroño,
Para conocer la historia
y los antepasados de la ciudad.
El sitio de Logroño de 1521,
también conocido como cerco de Logroño,
tuvo lugar en el mes de junio.
Enfrentó a un ejército franco-navarro,
dirigido por André de Foix, señor de Asparros,
con tropas castellanas encerradas en la ciudad
para su defensa
y dirigidas por varios oficiales
como Pedro de Beaumont,
Pedro Vélez de Guevara o Diego de Vera.
Tras una semana de operaciones,
el general francés decidió levantarlo el 11 de junio de 1521.
Puesto que ese día coincidía con el de San Bernabé,
los logroñeses establecieron un "voto" a este santo,
en conmemoración de la victoria.
Aquel voto de San Bernabé
fue el germen de las actuales Fiestas de San Bernabé,
que son las fiestas patronales de la ciudad.
¿Cómo mejora la vida de las personas?
Facilitando el acceso a la cultura e historia
de la ciudad de Logroño,
dando la oportunidad para que todo el mundo
pueda comprender y conocer la historia de su ciudad.
¿Cómo favorece la igualdad de oportunidades?
Dando la oportunidad de ser parte del documento
que da a conocer la historia del Sitio de Logroño,
participando personas con discapacidad
como validadoras del documento.
¿Cómo tiene en cuenta la igualdad de género?
El equipo de validación está compuesto por mujeres.
Bibliografía:
Adjunto:
- Escrito “500 años del Sitio de Logroño”,
elaborado por el Ayuntamiento de Logroño.
- Documento adaptado en lectura fácil del escrito del Ayuntamiento de Logroño.
- Comic “El Sitio de Logroño 1521”
Escrito y dibujado por Pedro José Espinosa Sáenz
Impreso, corregido y añadido con privilegio
del Excmo. Ayuntamiento de Logroño.
- Imagen de la copia del dibujo realizado
a partir del Comic del Sitio de Logroño.
- Documento de Preguntas a responder para el Laboratorio de Ideas de Plena inclusión: