AMPLIAR NUESTRA MIRADA

Sabemos que las restricciones reducen la libertad de movimiento de las personas, atentan contra sus derechos y son prácticas poco éticas cuando hablamos de nuevo modelo y buenos apoyos a personas. Sus categorías son diversas al igual que su magnitud y forma en la que se llevan a cabo y siempre dependen de circunstancias y contextos en los que se establecen e incluso se llevan a cabo sin saber que las estamos realizando.

Participar en el pilotaje de reducción de restricciones nos ha proporcionado la oportunidad de determinar y unir diferentes acciones en relación a  las restricciones  con las que convive una persona en particular  y además de seguir aprendiendo y participando hemos considerado una buena forma de generar oportunidades, ampliar apoyos personalizados y ser más conscientes aún de todo lo que podemos reducir o eliminar.

 Con el apoyo del grupo de compañeros del servicio de residencia, escogimos a la persona que más restricciones podía tener, trabajamos en la herramienta y con los datos dimos a conocer con gráficos muy representativos cuáles tenían mayor peso. Junto a ellos elaboramos un listado de lo que podíamos hacer para reducir esas restricciones y también junto a ellos establecimos un conjunto de acciones muy positivas que fuimos marcando en un calendario para ir desarrollándolas.

Pensamos que es una buena apuesta trabajar de forma conjunta y analizar así todo lo que queremos cambiar, poco a poco y establecido en el tiempo y en el servicio. Además, guiándonos con la metodología de Apoyo Activo, el trabajo es aún más completo y las oportunidades para la persona son enriquecidas de forma más significativa, contando con el apoyo y trabajo de los profesionales día a día.

valoración: 
0
No votes yet
¿Quién presenta la experiencia?: 
Asociación Vale
País: 
España
Lectura Fácil: 
No

Compartir esta Idea