Finanzas accesibles

Mejora de la accesibilidad cognitiva de la sede central y el auditorio de Eurocaja Rural en Toledo y dos oficinas locales en Tomelloso y Albacete, y adaptación a lectura fácil del 3 Plan de Igualdad de esta entidad.
Esta buena experiencia la realizó el servicio de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Castilla-La Mancha que se llama Entorno Fácil.
Este servicio lo coordinan dos personas de la federación: Ricardo Luis Barceló y Raquel Arce.
El servicio lo forman 6 personas con discapacidad intelectual que adaptan y validan textos y un diseñador que maqueta y diseña documentos e informes.
Para este proyecto se contrataron a 6 personas con discapacidad intelectual para la valoración de las oficinas.
Esta experiencia es muy completa y tiene continuidad ya que se adaptó el Plan de Igualdad de esta entidad como arranque para poder ir adaptando más documentos e informaciones de Eurocaja Rural.

Tu experiencia cumple las normas de accesibilidad cognitiva?

Sí, los informes de los entornos siguen las normas de Plena inclusión sobre el uso de pictogramas y la señalética y la Norma UNE 170002 de definición de pictogramas y la ISO 22727.

Además, el documento adaptado sigue las pautas de lectura fácil.

 

¿Tu experiencia es innovadora?

Sí, porque es una experiencia completa de relación con la empresa privada y que permite adaptar tanto los entornos como la información.

 

¿Esta experiencia es inédita?

Sí, no hemos presentado esta experiencia en ningún otro evento.

 

¿Qué entidad de Plena inclusión España valida la presentación de esta experiencia?

Plena Inclusión Castilla-La Mancha.

 

¿En qué reto estratégico de Plena inclusión impacta esta experiencia?

Fundamentalmente impacta en dos retos:
Reto 1. El poder de las personas

Trata de la participación de las personas
con discapacidad intelectual.
Por ejemplo: que tomen decisiones
en las organizaciones.

Reto 9. En la sociedad,
en la política y en el mundo

Seguiremos pidiendo cambios
en las leyes y en las políticas
para que el mundo sea más justo
para todas las personas.

 

 

¿Cómo se vincula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

16. Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

 

¿Cómo se puede replicar?

Es un ejemplo fácil de replicar ya que valdría para cualquier entidad financiera.

 

¿Puedes dar datos de los resultados?

El proyecto se aprobó hace 15 días y todavía no podemos valorar los resultados.

 

¿Es inclusiva y colaborativa? Apunta con qué organizaciones o empresas colabora.

Es una experiencia muy colaborativa ya que además de colaborar con Eurocaja Rural han participado tras entidades de la federación: Asprona , Afas y Apanas.
También es muy inclusiva ya que se ha contratado a 6 personas con discapacidad intelectual.

 

¿Cómo tiene en cuenta a personas con otras dificultades de comprensión?

Toda la experiencia está pensada para facilitar la información y la comprensión a personas con dificultades de comprensión.

 

¿Es una experiencia realizada por personas con dificultades de comprensión?

El proyecto tiene en cuenta la participación de las personas con dificultades de comprensión.

En total 12 personas con discapacidad intelectual han trabajado en la mejora de la accesibilidad de los entornos y en la adaptación y validación del Plan de Igualdad.

 

¿Tiene en cuenta a personas con grandes necesidades de apoyo? ¿Cómo lo hace?

El grupo cuenta con una persona con grandes necesidades de apoyo para poder tener en cuenta todos los niveles de comprensión.

 

¿A qué necesidad responde? ¿Cómo se identificó la necesidad?

A la necesidad de adaptar la información financiera y los entornos en los que la ciudadanía tiene que utilizar para hacer gestiones bancarias.

 

¿Cómo mejora la vida de las personas?

Facilitando su participación social de forma autónoma, independiente y accesible.

 

¿Cómo genera oportunidades de empleo para las personas con discapacidad intelectual

o del desarrollo?

Esta experiencia han permitido la contratación de 6 personas con discapacidad intelectual y el mantenimiento de el servicio de accesibilidad cognitiva.

 

¿Cómo tiene en cuenta la igualdad de género?

El proyecto tiene como una de sus partes fundamentales la adaptación a lectura fácil del Plan de Igualdad de Eurocaja Rural.

valoración: 
0
No votes yet
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 
¿Quién presenta la experiencia?: 
Plena inclusión Castilla-La Mancha
País: 
España
Lectura Fácil: 
Si

Compartir esta Idea