Plena Información Accesible

Caminamos hacia la inclusión, colaboración, contribución, diversidad e igualdad

por este motivo surge Plena Información Accesible. 

 

Plena Información Accesible es un programa de noticias fáciles de entender

hecho por el equipo de representantes de las personas con discapacidad 

y el equipo de accesibilidad cognitiva de nuestra asociación

que buscan un tema, crean un guión, lo adaptan a lectura fácil y presentan el programa

que surgió durante el confinamiento 

para facilitar la comprensión de la información que se ofrecía sobre el coronavirus. 

 

Actualmente Plena Información Accesible 

sirve para reivindicar los derechos de TODAS las personas,

y contribuir con los Objetivos del desarrollo sostenible

como es el derecho a la salud y bienestar, 

la educación de calidad y la igualdad de género.

 

Las personas que participan en la creación de este programa

son agentes activos en nuestra comunidad

ya que al mismo tiempo que grabamos el programa

cooperamos y creamos alianzas de colaboración haciendo entornos más inclusivos

como es el colegio, el centro de salud, el ayuntamiento y muchos más. 

 

¿Es un proyecto de accesibilidad cognitiva?

 

¡Sí! Es un programa de noticias fáciles de entender

y cumple la norma UNE de accesibilidad universal.

 

¿Cómo participan las personas con dificultades de comprensión?

 

Participan 8 personas con discapacidad intelectual en este programa,

buscan información sobre un tema

y preparan un guión que al mismo tiempo es adaptado a lectura fácil por 2 validadoras.

Tras diseñar el guión las personas que se encargan de presentar el programa 

aprenden habilidades de comunicación e imágen.

 

Podéis ver aquí alguno de los vídeos:

 

Reivindicamos el derecho a una educación inclusiva 

desde el colegio Muñoz Torrero de Cabeza del Buey

 

Programa dedicado a todas las mujeres 

y en especial a las mujeres con discapacidad intelectual

 

En junio de 2020 las familias pueden hacer visitas en las residencias

en este vídeo explicamos las normas para poder visitar a nuestros familiares.

 

Una noticia de actualidad sobre la reforma de la ley

que ayuda a las personas con discapacidad a ser dueñas de sus decisiones.

 

 

¿Esta experiencia es innovadora?¿Por qué?

 

Sí, es innovadora porque durante el confinamiento 

ayudamos a muchas personas a comprender la información 

ya que muchas personas con dificultades de comprensión

se encontraban desorientadas y con miedo

porque las normas se cambiaban constantemente

y en muchas ocasiones resultaba abundante y difícil de entender. 

 

No sólo llegamos a las personas de nuestra asociación 

nuestro programa se difundió a través de las redes sociales 

y de los medios de comunicación de dos localidades cercanas. 

 

Actualmente sigue siendo innovadora 

porque además de informar y sensibilizar

estamos transformando la comunidad 

donde se desarrolla la vida de las personas con discapacidad de nuestra asociación.

 

¿Incluye el uso de la tecnología?

 

Sí para la realización de este programa necesitamos medios tecnológicos 

como el ordenador, móvil, tablet y cámara de vídeo

y su difusión es a través de internet

y aplicaciones como el whatsapp. 

 

¿Cómo comparte el conocimiento esta experiencia?

 

Nuestra experiencia se ha difundido por redes sociales,

por los medios de comunicación de Cabeza del Buey

que son los que actualmente lo graban y lo editan

y el programa de televisión de canal extremadura “Escúchame” 

nos hizo un reportaje que podéis ver en este enlace:

http://www.canalextremadura.es/a-la-carta/escuchame/videos/plena-informacion-accesible-el-informativo-inclusivo-de-cabeza-del-buey

porque al vernos en las redes sociales les pareció muy interesante nuestro programa.

 

¿Puedes dar datos de los resultados?

 

El último vídeo del programa que publicamos

lo han visto 310 personas

https://www.youtube.com/watch?v=vYLfeCW2gWE

hay que tener en cuenta que estamos situados en una zona rural

con muy poca población.

 

Durante el confinamiento 

las personas con discapacidad intelectual de nuestra asociación

y sus familias se encuentraron muy satisfechas por la información que recibieron 

algunos comentarios que recogimos fueron

que les tranquilizaba estar bien informados.

 

¿Responde a una necesidad y mejora la vida de las personas?

 

Este programa es idea del equipo de representantes de nuestra asociación

formado por 4 mujeres con discapacidad intelectual 

una de ellas fallece durante el confinamiento

y siempre nos quedará su recuerdo en el programa.

 

Ellas ven la necesidad de adaptar la abundante información 

que se daba sobre el coronavirus

ya que las personas con discapacidad intelectual y las familias

tenían mucha incertidumbre y miedo.

Al ver nuestro programa muchas personas con dificultades de comprensión 

mejoraron su bienestar emocional.

 

En la actualidad está impactando en los entornos donde grabamos

pues además de sensibilizar se han creado nuevas alianzas

y se han adaptado cognitivamente diferentes entornos

como el colegio, el centro de salud o algunas tiendas de nuestra localidad 

que nos han solicitado cartelería para sus locales

esto ha generado oportunidades de empleo

a las personas que forman parte del servicio de accesibilidad cognitiva 

de nuestra asociación.

 

¿Es inclusiva y colaborativa?

 

Hemos colaborado con el colegio, el instituto, 

el centro de salud, monitores deportivos, alcaldes

y seguiremos ampliando la colaboración con otras personas y entidades.

 

En la actualidad los medios de comunicación de Cabeza del Buey

son los que graban y editan el programa.

 

¿Tiene en cuenta a personas con grandes necesidades de apoyo?

 

Sí, hay una persona que se encarga de buscar información 

con grandes necesidades de apoyo 

y en el equipo de validadoras y validadores también participa una persona.

 

Durante el confinamiento se estableció un horario en residencia

y se envió a las familias y tutores

para que las personas con grandes necesidades de apoyo vieran el programa.

valoración: 
0
No votes yet
Comunidad donde se desarrolla la experiencia: 
¿Quién presenta la experiencia?: 
Plena Inclusión Cabeza del Buey
País: 
España
Lectura Fácil: 
Si

Compartir esta Idea

Comments (1)

  • anon

    Es un programa de noticias muy importante para las personas con dificultades de comprensión

    sobre todo durante el tiempo del Coronavirus.

    Feb 14, 2023