Creando Valor: personas y organizaciones trabajamos en red por la sostenibilidad ambiental
Nuestro planeta tiene recursos limitados, por ejemplo, madera y agua.
Eso significa que los recursos se pueden acabar.
Sin embargo, consumimos más de lo que la naturaleza nos puede dar.
No cuidamos lo suficiente nuestro planeta
y vivimos en un ambiente contaminado
sin darnos cuenta de que esto es peligroso para nuestra salud,
nuestra calidad de vida
y genera pobreza y desigualdad social.
La economía circular es un nuevo modelo económico
en el que las personas y las organizaciones:
- Consumimos menos productos y elegimos mejor lo que compramos.
- Utilizamos productos durante el mayor tiempo posible.
Por ejemplo, los reutilizamos o los reparamos.
- Separamos los residuos para poder reciclarlos.
Si las personas y las organizaciones nos esforzamos,
cuidaremos más del planeta y el medio ambiente
y así mejoraremos la economía de los países y la calidad de vida de las personas
Con este proyecto, las entidades de Plena Inclusión Madrid, a través del trabajo en red:
- Queremos que todas las personas sepan qué es la crisis climática y ambiental
y qué cosas podemos hacer para lograr un desarrollo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
- Queremos que las personas con discapacidad participen en este cambio