LÍDERES CON ÉTICA

Líderes con Ética es un proyecto que se lleva a cabo en AFAS. Este proyecto ha pasado por diferentes fases, comenzando en 2006 con el grupo de autogestores, con un largo camino de aprendizaje, formación y acciones que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Cabecera Portada Periódico La Voz de Adepas, número 1

Proyecto editorial: La Voz de ADEPAS

El proyecto editorial de La Voz de ADEPAS es iniciado por un conjunto de 5 personas con discapacidad intelectual con el objetivo principal de producir historias, interactuar con los vecinos de Noreña, nuestra Villa Condal, dar a conocer, aun más, la realidad y cultura de nuestro entorno cercano y todo lo que hacemos a diario en nuestra entidad ADEPAS y de lograr todo esto a través de la visión personal que ofrece cada una de estas personas desde una perspectiva lo más cercana a la de la profesión de periodismo.

Certificado profesional N1 Operaciones de grabación de datos en lectura fácil (Navarra)

Certificado de profesionalidad N1. ADG058 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos, en lectura fácil

Desde el Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra ( Departamento de Educación ) y Servicio Navarro de Empleo, hemos creado un compendio de 6 manuales en lectura fácil para que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y dificultades de comprensión lectora, puedan continuar su formación para el empleo en los cursos de certificado de profesionalidad  que se impartan desde el  Servicio Navarro de Empleo.

Fortalecimiento de habilidades sociales a través de un taller teatral : Incluteatro

Se trabajaron habilidades sociales de un grupo de estudiantes con discapacidad intelectual,discapacidad auditiva  y sin discapacidad, por medio de un taller teatral, donde a través del juego teatral se entrenaban conductas para que los involucrados fortalecieran sus habilidades sociales.

Se desarrollo durante 7 meses, dos veces a a semana y con sesiones de 1:30 minutos. Los facilitadores del taller fueron una profesora de educación especial y un interprete del lenguaje de signos.

Imagen de la charla sobre el proyecto en la Universidad de Burgos

CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

La BB.PP. presentada se corresponde con el proyecto ideado y liderado por Jorge, un joven con DI que actualmente recibe apoyos en el Centro Puentesaúco de la Fundación Aspanias Burgos (FAB). Dicho proyecto, iniciado por el propio Jorge en el marco de sus prácticas del título de experto universitario para jóvenes con DI de la Universidad de Burgos (UBU) del curso 2017 - 2018, ha pasado a ser un proyecto de la FAB al entrar Jorge en uno de nuestros centros y expresar que esta era su meta personal.

ENVEJECIENDO JUNTOS, ERIQUECIENDONOS JUNTOS.Modelo de Centro para la convivencia de personas mayores y personas con discapacidad Intelectual o del desarrollo en procesos de envejecimiento.

En nuestra Asociación ASPRONA-LEÓN, se ha considerado necesario elaborar un proyecto marco que sirva como modelo de atención fomentando la convivencia de personas mayores con discapacidad intelectual y personas mayores dependientes. Reorientando y coordinando los servicios existentes a ambos colectivos, a la vez ofreciendo directrices a los futuros desarrollos.

 

 

Nosotros también cocinamos

El pasado año 2018 nuestra ciudad fue Ciudad Capital Gastrónomica y no nos lo queriamos perder.

Por ello desde el grupo de Autogestores se planifico una actividad que nos pemitiese ser parte activa de nuestra comunidad, participar del año gastrónomico y proporcionar nuevas habilidades a nuestros usuarios.

YO TE GUÍO-YO ME GUÍO

YO TE GUÍO-YO ME GUÍO se basa en la necesidad de fomentar el derecho a la autodeterminación de las personas que forman parte del día a día de nuestra asociación, así como desarrollar sentimientos de pertenencia haciéndolos protagonistas reales de las actividades cotidianas que se desarrollan. En nuestra entidad hemos entendido que quien da sentido al día a día son las personas con discapacidad intelectual. Ellos deben ser los protagonistas del día a día y de la imagen que se proyecta.

¿CÓMO QUIERO QUE ME APOYES?: DEFINIMOS JUNTOS EL ESTILO DE APOYO DE LA FUNDACIÓN APROCOR."TOMANDO IDEAS"

La ética y los derechos son el eje fundamental en el trabajo que desarrollamos en la Fundación Aprocor  que se materializa en el empoderamiento en la toma de decisiones de las personas con discapacidad intelectual afectando a diferentes planos: 

  • la toma de decisiones diarias, 
  • la elección de  los apoyos que recibo y la forma en que se prestan  y
  • la representación de las propias personas con discapacidad  en órganos de decisión de la entidad.

Contamos con “El proceso de toma de decisiones” que se está desarrollando en diferentes fases:

Pages