AMETS APRENDE CON EL CORONAVIRUS

Amets aprende con el coronavirus

es un cuento creado en lectura fácil 

para comprender la situación vivida en la pandemia del coronavirus.

Las personas con autismo, han sido la inspiración del proyecto.

Se ha realizado pensando en ellos y ellas,

han participado en la validación desde el primer capitulo. 

Es una historia vivida por un niño

que afronta situaciones nuevas vividas en la pandemia. 

Se presenta con apoyos visuales y audio 

para comprender las normas que van surgiendo 

y poder actuar adecuadamente.

 

Personas utilizando la aplicación Catedral de Burgos: un lugar para todos

La Catedral de Burgos: un lugar para todos.

Queremos compartir este proyecto
único, diferente e innovador.

El objetivo de este proyecto
es que todas las personas
puedan conocer y participar del Patrimonio Cultural.

El proyecto tiene diferentes materiales.
Estos materiales se han hecho
para que todas las personas
tengan las mismas oportunidades.

Certificado profesional N1 Operaciones de grabación de datos en lectura fácil (Navarra)

Certificado de profesionalidad N1. ADG058 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos, en lectura fácil

Desde el Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra ( Departamento de Educación ) y Servicio Navarro de Empleo, hemos creado un compendio de 6 manuales en lectura fácil para que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y dificultades de comprensión lectora, puedan continuar su formación para el empleo en los cursos de certificado de profesionalidad  que se impartan desde el  Servicio Navarro de Empleo.

COLEGIOS UNIDOS

Huerto Infantil: La Pequeña Oruga glotona

Proyecto desarrollado dentro del marco de la RED PARA EDUCACIÓN INCLUSIVA: Investigación Aplicada para avanzar en la implementación hacia una Educación Inclusiva, de Plena inclusión y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Acciones de APS entre dos centros educativos, el centro específico Estudio 3 y el centro ordinario Rosa de Luxemburgo.

Edades menores participantes: 10-13 años.

Área curricular: Valores cívicos y sociales.

Objetivo General:  Objetivo de desarrollo sostenible.

EDUCACIÓN TEA

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO PROFESIONALIZADO

El objetivo del trabajo que realizamos en el Programa de Acompañamiento Educativo Profesionalizado consiste en favorecer la normalización educativa del alumnado TEA para conseguir tasas más elevadas de éxito académico en la etapa de la formación reglada obligatoria (Educación Secundaria Obligatoria) y promover la continuidad en estudios medios, superiores; así como valorar las posibles medidas alternativas según convenga en cada caso.

TEA-Incluida

Hablar de accesibilidad es hablar de igualdad de oportunidades. La creación de entornos, programas y herramientas accesibles hace posible que todas las personas, independientemente de sus capacidades, pueda acceder a los entornos sociales y comunitarios. El cumplimiento de la misión de Autismo Cádiz nos lleva obligatoriamente a mirar a la comunidad y sus instituciones y ver qué dificultades presentan y qué alternativas serían necesarias desarrollar para que toda la población pueda incluirse y disfrutar de su derecho de ciudadanía.

 

Escuela de Danza para personas con discapacidad intelectual

Compañía Danza Mobile es una entidad sevillana que lleva más de 25 años dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través del arte, siendo la escuela de danza su primer proyecto. En él se muestra esta disciplina artística mediante un lenguaje cercano y accesible que potencia tanto el autoconocimiento del cuerpo como la interacción con el entorno, enseñandoles a tomar conciencia de su propio cuerpo sin dejar de disfrutar con el movimiento del mismo, a la par que estimulan su creatividad e improvisación.

INMERSIÓN EN ROBÓTICA EDUCATIVA, IMPRESIÓN 3D E INFORMÁTICA

Para hacer frente a la brecha digital y a las dificultades que tenían las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para acceder a las nuevas tecnologías, Plena inclusión Ceuta diseñó un proyecto para facilitar su acceso a estos recursos, conocedores de la importancia del manejo de los mismos en el día a día. Se trazaron tres líneas de trabajo

ASPROPALET: sostenibilidad y educación ambiental

Nuestro Centro Especial de Empleo “Ecoparque” se encarga de la recepción y atención de todos los ciudadanos que se acercan al Punto Limpio con objeto de depositar y reciclar sus residuos. Al contar con una planta de reciclaje en nuestras instalaciones era necesario la creación de actividades educativas que promuevan el reciclaje y la protección del medio ambiente. A su vez, estas actividades, sirven de herramientas de inclusión laboral, generando oportunidades de desarrollar nuevas tareas que permiten el entrenamiento de habilidades pre-laborales y laborales.

PRÁCTICAS INCLUSIVAS EN LA PRIEMRA IN

Nexe Fundación es una entidad sin ánimo de lucro, que desde hace más de 35 años defiende que todos los niños nacen con capacidades y todos tienen derecho a una vida digna en igualdad de condiciones y oportunidades. El niño con un retraso grave del desarrollo precisa de unos recursos técnicos y humanos que mejoren su calidad de vida, potencien su autonomía y favorezcan su socialización.

Pages