#CaminandoConLosDerechos APROSUB Peñarroya-Pueblonuevo

#CaminandoConLosDerechos

Con este proyecto hemos trabajado como objetivo principal la difusión de los Derechos Humanos prestando especial atención a la protección y defensa de los derechos de las personas en situación de mayor vulnerabilidad. Todos y todas, como partes de la sociedad civil, podemos participar activamente en transformar nuestro mundo y comprometernos a favor de la defensa de la dignidad humana.

PROGRAMA "EDUCANDO SEXUALIDADES"

PROGRAMA EDUCANDO SEXUALIDADES

 

Este programa surge ante la necesidad de los/as profesionales del Centro de Educación Especial Nº 1 de Valladolid de dar respuesta a las conductas y demandas que plantean tanto el alumnado del centro como sus familias.

CUADERNO DE SEXUALIDADES

EDUCACIÓN DE LOS SEXOS Y DIVERSIDAD FUNCIONAL

Resumen del Proyecto: La Educación de los Sexos es un instrumento básico para la promoción de aprendizajes adecuados de las personas con D.F. y como tal requiere métodos didácticos para lograr sus objetivos. El centro escolar es el lugar idóneo para la adquisición y consolidación de estos aprendizajes por parte del alumnado. Si queremos conseguir un desarrollo integral de nuestro alumnado, es absolutamente necesario atender todas sus dimensiones, entre ellas como no puede ser de otra manera, su dimensión sexuada, de ahí la conveniencia de incluir la Educación de los Sexos en el Proyecto Curricular de forma coherente que garantice este objetivo educativo.

"Proyecto TÁNDEM". Un proyecto de Centros Compañeros para los CDIAT de Tarancón y Quintanar de la Orden.

Dentro del marco del servicio de “Centros Compañeros” de Plena Inclusión Castilla La Mancha (CLM), surge “Proyecto TÁNDEM” como un proyecto de colaboración entre los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) de Tarancón y de Quintanar de la Orden. Ambos centros tienen en común que se encuentran en proceso de transformación para ajustar sus prácticas al enfoque centrado en familia, cada uno con sus peculiaridades y trayectorias diferentes. Se trata de un cambio de paradigma complejo que necesita tiempo y apoyos adecuados para implantarlo completamente.

TRANSFORMACION ORGANIZACIONAL EN DOWN TOLEDO CAMINANDO TODOS JUNTOS hacia UNA VIDA PLENA EN CLAVE COMUNITARIA

En DOWN TOLEDO, creemos y apostamos fuertemente, desde mediados del 2012, por el desarrollo de una verdadera transformación organizacional.
Una transformación que en muchos casos, ha implicado dar un giro radical a nuestras acciones en el día a día, para pasar de ser una entidad prestadora de servicios a una entidad de y para las familias_ entendiendo a la persona con discapacidad como parte de ella_ cuya razón de ser es el bienestar de las mismas, en contextos de inclusión.

TELÉFONO DE URGENCIAS. 24 horas de atención a familias.

En el día a día de las familias pueden surgir situaciones impredecibles en las que se precise apoyo: enfermedad de un familiar, hospitalizaciones, fallecimiento de un familiar…En el caso de las familias de personas con TEA, se añade a estos posibles imprevistos las características concretas de sus hijos, en la mayoría de los casos con grandes necesidades de apoyo y problemas de conducta. La dificultad de estas familias para encontrar apoyos naturales que puedan cubrir estas situaciones, genera un estrés añadido a la dinámica familiar.

TEATRO VEHÍCULO DE EXPRESIÓN

La Asociación Disgenil, a través de sus Centros de Día, utiliza las artes escénicas como vehículo de expresión libre, que fomenta la comunicación y permite el desarrollo de las personas con discapacidad intelectual, mejorando su calidad de vida.

Incluida en la programación anual, la actividad teatral reporta beneficios como: la mejora de la atención, concentración, motivación, memoria, razonamiento, control postural, autonomía personal y favorece las relaciones sociales.

La palabra teatro procede del griego theatron, que significa “lugar para contemplar”. Las personas con discapacidad intelectual están pasando de contemplar a experimentar, y el teatro y otras artes escénicas, les permite la vivencia de otras realidades y expresarse.

Presentamos  la experiencia de un servicio de atención temprana dirigido a niños con Trastornos del espectro del autismo o que presentan algunas dificultades en el área social, en la comunicación y/o en el lenguaje, y por ello requieren una atención especializada que potencie su desarrollo.

Contexto Natural: "Quiero aprender en mi entorno y con mi familia"

Presentamos la experiencia de un servicio de atención temprana dirigido a niños con Trastorno del espectro del autismo o que presentan algunas dificultades en el área social, en la comunicación y/o en el lenguaje, y por ello requieren una atención especializada que potencie su desarrollo. La intervención y el apoyo se realiza en aquellos contextos en los que se desenvuelve su vida, es decir: hogar, centro escolar y entornos comunitarios, ya que se buscan aprendizajes funcionales y significativos.

"Centrado en ti"

El servicio de respiro para familiares de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo se concibe como un apoyo dentro de la cartera de servicios que PLENA INCLUSION La Rioja ofrece a cada familia. La filosofía del servicio es la implicación, liderazgo y colaboración de cada una de las familias que desean utilizarlo(individualidad, flexibilidad, adaptación del recurso, apoyo personalizado, acercamiento a su entorno, derechos, etc..) durante 365 días .

Pages