La Mujer con discapacidad intelectual como Agente de Transformación Social y Económica

Resumen de la idea: Las mujeres con discapacidad intelectual forman un grupo social aislado e invisible, que se enfrenta a todo tipo de restricciones y limitaciones, que ha estado sometido a una larga historia de tratamientos desiguales y que se ha visto relegado a una posición de impotencia política, debido a circunstancias que están fuera de su control y que son resultado de estereotipos y prejuicios que merman su capacidad de participar y contribuir a la sociedad en la que vivimos.

Programa de Educación Sexual para personas con discapacidad intelectual " Yo también siento"

Programa de Educación Sexual " Yo también siento"

El programa " Yo también siento" comienza su andadura en octubre de 2011 , y es llevado a cabo por el Servicio de Salud del Ayuntamiento de Sevilla.

Surge a partir de una necesidad sentida y no atendida, por parte de algunos  centros educativos y ocupacionales de la ciudad,  dando así respuesta a dicha demanda con la iniciación de actividades que resultan novedosas, participativas y formativas.

ROMPE EL HIELO... HABLA,CUENTA...

Actividad;

Rompe el hielo, habla, cuenta… .

Objetivo. 

Dar a conocer/ eliminar prejuicios a través de experiencias de vida.

Desarrollo.

Se establece un tiempo y un dialogo entre dos personas, una persona “libro” cuenta su historia, sobre el tema propuesto, o sobre su situación, y la otra “lo lee” hace de lector,  escribe algo si le llama, la atención, o simplemente lo recibe y escucha. Al lector, se le prepara un poco…es el “lector” el que hace la selección, es el eco…