"Más Madera: Protegiendo el medioambiente y trabajando en favor de las personas"

La Asociación Fraternidad apoya a las personas con discapacidad intelectual y sus familias desde 1982 en Tapia de Casariego, corazón del occidente asturiano. Contamos para ello con dos Recursos, una Residencia y un Centro Ocupacional, 42 profesionales, voluntariado y toda una red positiva de alianzas en el entorno que hemos ido estableciendo a lo largo de toda nuestra trayectoria.

Iván, persona apoyada por FUTUDIS explicando cómo usar WhatsApp

Píldoras Formativas

Con el proyecto “Píldoras formativas” FUTUDIS trabaja en favor de la alfabetización digital de personas con discapacidad intelectual a través de video tutoriales, donde la formación y por tanto el aprendizaje se realizan de igual a igual, situando a las personas con discapacidad intelectual como sujetos activos y protagonistas de los mismos. 

https://youtu.be/QAKLkDiOkLQ

Hacer un Escape Room accesible

En mi opinón, está bien que se hagan leyes en lectura fácil para que las personas con discapacidad tengan los mismos derechos que el resto de las personas. Pero el ocio también es muy importante ya que les permite tener relaciones sociales y muchas veces las personas con discapacidad únicamente se relacionan con su entorno familiar. Además como cada experiencia Escape Room es diferente pueden adaptar algunas a personas con discapacidad para ello necesitarían que una persona con discapacidad validase la experiencia.

TALLER DE ARTETERAPIA ASOCIACIÓN NIÑOS CON AMOR DE SEVILLA

TALLER DE ARTETERAPIA ASOCIACIÓN NIÑOS CON AMOR

¿QUIÉNES SOMOS?

La Asociación Niños con Amor http://www.ninosconamor.com en la zona de Santa Clara (Sevilla), presta sus servicios a personas con Discapacidad Intelectual en edad adulta desde el año 1996.  Su labor consiste en mejorar la calidad de vida de las personas con Discapacidad Intelectual y sus familiares mediante servicios de Unidades de Estancia Diurna y servicios Residenciales, así como programas y proyectos destinados  a este fin.

Fortalecimiento de habilidades sociales a través de un taller teatral : Incluteatro

Se trabajaron habilidades sociales de un grupo de estudiantes con discapacidad intelectual,discapacidad auditiva  y sin discapacidad, por medio de un taller teatral, donde a través del juego teatral se entrenaban conductas para que los involucrados fortalecieran sus habilidades sociales.

Se desarrollo durante 7 meses, dos veces a a semana y con sesiones de 1:30 minutos. Los facilitadores del taller fueron una profesora de educación especial y un interprete del lenguaje de signos.

Con sabor en las manos 1

Con sabor en las manos: taller de cocina texturizada para personas con disfagia y grandes necesidades de apoyo

Comer es un acto esencial y cotidiano en la vida de cualquier persona, pero la disfagia o dificultad para tragar alimentos sólidos y/o líquidos, en muchas ocasiones resulta limitante en cuanto a gusto y texturas de ciertos alimentos. Habitualmente las personas que la padecen, están limitados a una dieta triturada que acaba resultando aburrida y monótona, reduciendo la oportunidad de disfrutar de forma plena en el acto de comer.

Mi Pasaporte

MI PASAPORTE AL MUNDO

 

Mi pasaporte al mundo, es un documento redactado en primera persona que acompaña siempre a la Persona con necesidades de apoyo específicas y que sirven a las demás personas para poder relacionarse de manera efectiva.

En un principio fue concebido para que todos los profesionales pudiesen conocer mejor a las Personas con gran necesidad de apoyo, pero nos damos cuenta de que es muy útil también para cuando no están en su entorno diario, ya que pueden estar con personas con las que nunca se hayan relacionado y no tienen quien les explique qué y como hacer.

Pages